miércoles, 31 de agosto de 2011

SITEMAP, WEBMASTER CENTRAL, GOOGLE

Pónselo fácil a Google. Muéstrale tu sitemap y dile cuántas veces debería actualizar tu página
(Parte IV)
Terminamos con nuestra serie sobre el Sitemap hablando de cómo mostrar nuestro Sitemap a Google




Por Posicionamiento Eficaz


Continuamos con nuestra serie de cuatro artículos en los que hemos estado hablando de cómo Google
indexa  las páginas web (las busca y escanea) y según esos datos que tiene la posiciona mejor o peor según hayan valorado los robots de Google si se trata de una página estática o dinámica. Como hemos explicado, la mayoría de los sites actualizan sus datos sin saber que Google no suele tener indexado la totalidad de su contenido. (Ver Parte I, Parte II y Parte III)

Nos quedaba simplemente comentar cómo, una vez obtenido el archivo sitemap.xml de nuestro sitio, debíamos dárselo a Google para que el potente buscador tuviera esos datos e indexe en el momento todo nuestro sitio web, así como se le pueden dar ciertas pautas (luego Google lo cumplirá o no, según la actualización de nuestro sitio) sobre cuántas veces debe indexarlo al día.

Bien, una vez obtenido el sitemap, debemos volver a nuestra cuenta de google webmaster central, y a la izquierda veremos un icono que pone sitemap. Ahora accedemos a él y el sistema nos preguntará dónde tenemos ubicado en sitemap. Recordad que antes de realizar este paso teníamos que subir a nuestro site el documento sitemap.xml. Para ello podemos utilizar varios sistemas. Mi recomendación es que lo hagáis como soléis hacer cualquier actividad para vuestro proyecto online. Podéis utilizar el Filezilla, o subirlo directamente con cualquier otro sistema.

Una vez que que el documento sitemap.xml está en vuestro site, podeís decirle a Google dónde está ubicado y verificarlo.

Y ya está. Google tiene ahora indexado todo vuestro site con las pautas que le hemos dado, de tal modo que de cara al posicionamiento, ahora estáis mejor posicionados porque Google tiene registradas todas las páginas de vuestro negocio.

Más información sobre SEO

Coloca tu web en el TOP 5 de Google por sólo 49,95€ al mes

martes, 30 de agosto de 2011

SITEMAP, WEBMASTER CENTRAL, GOOGLE



Pónselo fácil a Google. Muéstrale tu sitemap y dile cuántas veces debería actualizar tu página
(Parte III)


Continuamos con nuestra serie sobre mejoras SEO para tu web. Hoy comenzamos a explicar cómo generar un sitemap




Por Posicionamiento Eficaz

En las últimas dos entregas de este artículo sobre cómo mejorar tu web de cara a un buen SEO hablábamos de cómo Google indexaba las páginas según unos parámetros standar que suelen girar en torno al mes para las páginas estáticas, los quince días para páginas de empresa, dos o tres días en el caso de los blogs y cada día para páginas muy activas como las de prensa o redes sociales.


Hoy en día todo el posicionamiento web y casi todo el marketing online
está centralizado en Google, no sólo por poseer un imponente buscador, sino porque tienen las mejores herramientas web del mercado.

Lo primero que debemos hacer para asegurarnos que Google indexe con cierta regularidad nuestra web es ver qué parte de nuestra web tiene ya indexada Google. (Ver artículo 1).

Como se podía ver en ese artículo, son muchos los sites que generan contenido nuevo inocentemente sin saber que Google no lo tiene indexado porque quizá el día que pasó con sus robots catalogó esa página como un site de poca actividad al que visitará sólo una vez al mes o cada dos meses. Por eso, una vez comprobado qué nivel de indexamiento tiene Google de nuestro site, hay que ponerse manos a la obra y crear nuestro propio SiteMap para ponerle Google las cosas más fáciles.



¿Qué es un SiteMap?


Un Sitemap es un tipo de archivo que recopila todo nuestro site. Lo que vamos a explicar en esta tercera parte es cómo realizar uno, y para mañana terminaremos las serie explicando cómo dar este sitemap a Google.

Bien, antes de empezar, es muy importante contar con una cuenta de gmail para nuestra página web, ya que facilitará el acceso a las herramientas de Google, y en este caso a la Webmaster Central.

jueves, 25 de agosto de 2011

DOMINIO, HOSTING Y OTROS FACTORES SEO

Imagen de la web omegawebdiseno.com


Comprar siempre el .com, .es, .org, .net es la mejor manera de empezar la estrategia SEO



El posicionamiento en buscadores comienza desde la misma puesta en marcha de la web. Adquirir multidominios y vincularlos a la web principal puede duplicar el tráfico hacia tu site






En la pequeña y mediana empresa todos los gastos se miden con lupa. Los esfuerzos de empresarios y gestores para que una tienda online, o una página web de servicios crezcan en la web son siempre grandes y poco agradecidos. Sin embargo, la contratación de un buen servicio SEO puede ayudar, y mucho, a que esa PYME salga adelante no sólo por los trabajos basados en técnicas SEO de posicionamiento en buscadores, sino también, porque los profesionales del Marketing online somos conscientes de que algunas prácticas empresariales online que se repiten con frecuencia, merman la capacidad de las webs para salir adelante.

Gastar dinero en multidominios no es gastar


Una de las prácticas más habituales para las PYMES y empresarios online es que a la hora de comprar su dominio, adquieren sólo una de sus terminaciones. La mayoría de los gestores online creen que comprando el .com lo tienen todo ganado, y sin embargo, desconocen que un alto porcentaje de la población, antes de realizar una búsqueda online a través de un buscador, suele hacer una primera búsqueda poniendo palabras en la barra de direcciones de su navegador ('a ver si cuela').

jueves, 18 de agosto de 2011

El buen SEO se viste de etiqueta

Cuida las etiquetas de todos los contenidos de tu web para posicionarla por encima del resto

Google 'sabe' qué temática trabaja tu web analizando las etiquetas de tus entradas. Los profesionales SEO saben que deben crear etiquetas con las palabras claves para posicionar mejor sus sites



En muchísimas ocasiones, la diferencia entre un buen plan de SEO y uno normal son pequeños detalles. Los profesionales del SEO invierten una gran parte de su tiempo en investigar y hacer bancos de pruebas con los que poner en práctica técnicas que luego utilizan con sus clientes.


Nadie conoce exactamente en qué consiste el algoritmo de Google o cómo Google lee cada una de las webs que existen en Internet y valora a unas por encima de otras, pero precisamente el estudio constante de los laboratorios SEO hace posible que cada vez más se tenga un conocimiento aproximado de qué es lo que hay que hacer para mejorar el posicionamiento de un site.

Google o mejor dicho los robots de Google (también conocidos como arañas) analizan los contenidos de cada web y utilizan la información almacenada en etiquetas (<h1>, <h2>, <h3>, ect...) para analizar lo que hay dentro y posicionar sobre esas palabras claves.

Por eso, es muy importante de cara al SEO no sólo cambiar el tittle y la meta name description de CADA UNA DE LAS PÁGINAS a indexar por Google, sino también hacer el esfuerzo de a cada página, entrada, post o movimiento colocarle etiquetas con las palabras claves
.

¿Cómo se hace?

Muy sencillo. Puedes escribirlo directamente sobre el código fuente utilizando (<h1>, <h2>, <h3>, ect...), o puedes hacerlo usando alguno de los programas de edición automática como los de wordpress que cataloga la importancia de la información por el tamaño de sus fuentes.

Nuestra recomendación es que uséis las etiquetas de lenguaje de programación a mano.

¿Hacemos una prueba?

Imaginemos que en este mismo texto quiero resaltar la palabra clave posicionamiento. Pues cada vez que aparezca esa palabra clave le pondré la etiqueta <h1>posicionamiento</h1>, y así sucesivamente con las otras palabras claves (hasta cinco) por las que más nos interesa que nos encuentren en Google.

Más información sobre SEO

Posiciona tu web por sólo 49.95 euros al mes


Consulta nuestros 108 casos de éxito


martes, 16 de agosto de 2011

PROSUMIDOR, EL RETO DE LOS SOCIAL MEDIA MANAGER

Internet inventa un nuevo tipo de consumidor, el prosumidor 


La audiencia en los medios digitales no se limita a mirar los contenidos o productos anunciados, sino que disfrutan de crear y aportar información. Desaparece la figura del consumidor para dejar paso al prosumidor (productor y consumidor)




Posicionamiento Eficaz

El mundo de la publicidad y las relaciones públicas está cambiando. Internet ha aplicado una velocidad a las innovaciones en el campo del marketing online que en menos de 5 años está creando una disciplina nueva cuya predecesora, el marketing analógico, tardó varias décadas en forjarse. Si bien la mayoría de las técnicas y tácticas que se aplican en el marketing tradicional provienen de los usos estratégicos con los que se innovó en esta materia durante la II Guerra Mundial y hasta nuestros días, Internet en 2-3 años ha creado toda una nueva disciplina Social Media donde todo ha cambiado, empezando por las funciones del consumidor.
Logo del blog Dell-Hell, ejemplo de mala reputación online



jueves, 11 de agosto de 2011

PÁGINAS WEB

¿Conoce Google todas las secciones de tu Web?

Si estás preocupado por el rendimiento de tu página web, y has contratado algún servicio de SEO con poco éxito debes pararte a reflexionar. No todo el SEO es elegir palabras claves y hacer enlaces, ni tampoco todos los SEO saben hacer bien esto último




Los consultores SEO de calidad saben que preparar una estrategia de optimización en buscadores no se hace de un día para otro, ni depende sólo de las keywords y enlaces. A lo largo de la vida de nuestro blog iremos dando pinceladas sobre otros elementos que Google tiene muy en cuenta a la hora de realizar sus ranking web y colocar a unas u otras en mejor posición.

La primera pregunta que has de hacerte es: ¿Tiene Google indexada toda mi web?
Google tiene indexadas del site www.posicionamientoeficaz.com 232 páginas


La respuesta suele ser desalentadora. Haz la prueba, entra en Google y escribe dentro de la barra de búsqueda site:http://www.tusitioweb.com ¿Cuántas páginas te salen? ¿Cuántas tiene tu web o tienda online en realidad?

¿No coinciden? Pues hay que ponerse en marcha.

martes, 9 de agosto de 2011

INFORMÁTICA Y SOCIEDAD


Cómo evitar el acoso online





Según la psicóloga clínica Elisabeth Carll una de cada cuatro víctimas de acoso, lo son en la red





Recientes estudios presentados en la American Psychological Association en EEUU han dejado al descubierto el cambio de tendencias por parte de los comportamientos obsesivos de acoso que sufre la población. De hecho, según la ponencia de la doctora Carll, una de cada cuatro víctimas de acoso, lo son a través de medios digitales como el uso de redes sociales, o el correo electrónico. 


Para evitarlo, posicionamientoeficaz ha elaborado una pequeña lista de cosas sencillas que puedes hacer para evitar ser víctima del ciberbulling:



1-. Si usas redes públicas, nunca grabes en el ordenador tu user name ni contraseña


2-. Acostúmbrate a usar tu portátil o network con contraseña de entrada. De este modo evitas intrusiones externas


3-. Nunca pongas en Facebook o Twitter dónde estás ni cuanto tiempo vas a estar fuera de casa. Evitarás robos y visitas innesperadas.


4-. No aceptes amistades en Facebook de personas que no conozcas.


5-. No hagas nada que no harías en la vida real


6-. A la primera sospecha de un comportamiento abusivo por parte de algún amigo o seguidor virtual, avisad a la Policía o Guardia Civil. Ambos cuerpos de seguridad del Estado cuentan con servicios de protección y detección cibernéticos.


Para más información: El acoso digital es más estresante que el real- Periodista digital


Noticia patrocinada por: Posicionamiento Eficaz


Consulte nuestras ofertas en: Pon tu web en los primeros puestos de Google por 49.95 euros al mes




lunes, 8 de agosto de 2011

TWITTER


Saber cuándo lanzar un tweet con enlace puede marcar una gran diferencia para el Posicionamiento web








Posicionar bien un site comprende muchos parámetros. La cuenta de twitter comienza a ser uno de ellos

Por P.Eficaz




Twitter es la red social que más crece, superando en velocidad de crecimiento al mismísimo Facebook, que mira con malos ojos como sus competidoras otrora muertas, están levantando el vuelo con cierta solvencia.

Y es que según los datos de la prestigiosa empresa de investigación The Cocktail Analysis, durante la presentación en febrero de 2011 de la tercera oleada del Observatorio de Redes Sociales en España, sólo durante 2011 Twitter duplicó sus usuarios en nuestro país. 

Es cierto que a día de hoy, según los mismos datos, el 85% de los internautas conectados desde España utiliza Social Media, y de ellos, el 78% están en Facebook y un 14% en Twitter. Es decir: mientras que Facebook comienza a dar muestras de lentitud de crecimiento, redes sociales como Twitter no paran de crecer, habida cuenta de que tienen bastante más margen de maniobra.

Uno de los nuevos usos de Twitter que más rentabilidad está ofreciendo, es la creación de cuentas de twitter para representar a las empresas, e incluso, como servicio de atención al cliente.

¿Cuándo lanzamos un post?

No por tener una gran actividad en redes sociales se consigue más repercusión social, tráfico o conversiones. De hecho, saber cuándo hacer los comentarios y sobre qué es toda una  ciencia que están tratando de unificar los teóricos de la materia. Lo que ya tienen claro, es que a la hora de mandar un post en twitter que sirva para atraer tráfico, y mejorar el posicionamiento de la web de referencia, la mejor hora es de 10 a 11 de la mañana, y los mejores días los martes, miércoles y jueves.

Para aprender más sobre el uso de los Social Media, y mejorar el posicionamiento de páginas web, podéis seguirnos en Twitter, Facebook, o visitar nuestra página oficialPosicionamiento Eficaz- Página Oficial